Información del proyecto
Establecer condiciones para la producción sostenible y escalable de ostión en la Laguna de Mecoacán, promoviendo un modelo competitivo y sustentable.



Descripción del proyecto
Desde 2021, en la Laguna de Mecoacán, Tabasco, impulsamos el cultivo de ostión americano (Crassostrea virginica) mediante canastas flotantes, introduciendo tecnología innovadora y sustentable en México, demostrando la viabilidad técnica, social y económica de esta práctica. Nuestro proyecto fomenta la recuperación ambiental de la laguna, mejora los ingresos de los pescadores y fortalece capacidades técnicas en la comunidad.
El proyecto permitió triplicar el ingreso promedio de los pescadores gracias al valor agregado de los ostiones cultivados.
Con las canastas flotantes, el ostión alcanza 10 cm en solo 8 meses, mejorando su calidad y aceptación comercial.
Objetivos particulares

Nuestros objetivos están orientados a consolidar un modelo acuícola sostenible y competitivo: priorizan la adopción tecnológica (canastas flotantes), el fortalecimiento de capacidades de las cooperativas y la generación de evidencia técnico-económica.
- Introducir tecnología de cultivo en canastas flotantes.
- Capacitar a las cooperativas locales en el manejo de esta tecnología.
- Generar información técnica y económica que facilite la replicabilidad del modelo.
Actividades

Las actividades buscan implementar un sistema acuícola moderno y trazable: instalación de líneas con canastas flotantes y siembra con semilla certificada, monitoreo ambiental y productivo para la toma de decisiones, y un componente de formación y difusión (capacitaciones, manuales y resultados) que facilite la adopción del modelo a mayor escala.
- Instalación de líneas de cultivo con canastas flotantes.
- Producción y siembra de semillas certificadas de ostión.
- Monitoreo de parámetros ambientales y productivos.
- Capacitación a cooperativas locales.
- Generación de manuales y difusión de resultados.
