Información del proyecto
Diseñar e implementar una estrategia socioambiental para la conservación integral del jaguar y su hábitat en la Sierra Occidental de Jalisco.



Descripción del proyecto
El proyecto ‘Conservación y Monitoreo del Jaguar en el Paisaje Biocultural de Sierra Occidental de Jalisco’ ha avanzado significativamente en la protección de esta especie clave y su hábitat. Mediante monitoreo biológico, capacitación de productores y estrategias de sensibilización, hemos fortalecido la coexistencia entre el jaguar y las comunidades locales. Con la instalación de 67 cámaras trampa, capacitaciones a productores y acuerdos intermunicipales, hemos sentado las bases para una conservación efectiva y sostenible.
Las iniciativas de coexistencia han permitido que ganaderos locales adopten prácticas sostenibles para convivir con el jaguar.
67 cámaras trampa han captado la diversidad de carnívoros en la Sierra Occidental de Jalisco.
Objetivos particulares

Los objetivos de este proyecto son asegurar la operación continua y en condiciones óptimas del Museo “Schuk Toak” y de la Estación Biológica del ANP, mediante mantenimiento, vigilancia y atención especializada. Con ello se fortalece la protección del área y la difusión de su patrimonio natural.
- Garantizar la operación y mantenimiento del Museo y Centro de Visitantes.
- Supervisar y vigilar el Área Natural Protegida.
- Atender a visitantes, investigadores y prestadores de servicios turísticos.
Actividades

Las actividades buscan garantizar funcionalidad y seguridad con mantenimiento preventivo/correctivo, supervisión y vigilancia del ANP, y monitoreo de rutas y señalización; además, ofrecer atención educativa y de calidad al público a través de recorridos guiados y actividades escolares.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de infraestructura.
- Supervisión y vigilancia del ANP.
- Atención a visitantes en el Museo “Schuk Toak” y en la Estación Biológica.
- Monitoreo de rutas y señalización.
- Educación ambiental mediante recorridos guiados y actividades escolares.
