
Desde el inicio nos propusimos formar un grupo de trabajo que dejara huella en el estado de conservación de nuestro capital natural y fuera reconocido por su seriedad y profesionalismo, por su capacidad de innovación, y por ser un socio capaz y confiable dispuesto a sumar esfuerzos en favor de los ecosistemas mexicanos.
30 años después hemos desarrollado más de 450 proyectos a lo largo y ancho del país, de la mano de múltiples y diversos socios y donantes, y sus resultados se pueden apreciar en la restauración y conservación de miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales; en acciones de recuperación y monitoreo de especies en riesgo o peligro de extinción; en el trabajo con los dueños de la tierra para que aprovechen de forma sustentable sus recursos naturales; y en la integración transversal de la sensibilización ambiental en cada uno de nuestros proyectos, para que el trabajo perdure y se consolide en el tiempo.
Revertir la degradación ambiental mediante una visión de desarrollo sustentable no solo es posible, sino que además es viable. Lo sabemos porque lo hemos hecho.
AÑOS DE TRABAJO
PROYECTOS EN TODO EL PAÍS
COMUNIDADES APOYADAS
HECTÁREAS IMPACTADAS
ESPECIES MANEJEDAS
NUESTRA HISTORIA

Nuestra fundación
Endesu se fundó con la misión de conservar, restaurar y promover el uso sustentable de los recursos naturales en México.
Donataria autorizada
Autorización para recibir donativos por parte de la SHCP.
Berrendo Peninsular
Inicia en Baja California el Programa de Recuperación del Berrendo Peninsular
Estación Chajul
Iniciamos los trabajo de operación de la estación Chajul en la RB Montes Azules
FANP-FMCN
Inicia la colaboración para operar el Fondo de Áreas Naturales Protegidas
Pantanos de Centla
Apoyo a la operación integral del ANP Pantanos de Centla
La Casa del Agua
Se inaugura el centro de interpretación ambiental La Casa del Agua en la RB Pantanos de Centla
Cuencas costeras en Chiapas
Apoyo a la operación del proyecto de Cuencas costeras en Chiapas
Centro de Cultura Schuk Toak
Inicia al operación del centro de visitantes de la RB El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora
Restauración forestal
Inicia el programa de restauración forestal en el Golfo de México
Solares sustentables
Inicia el programa en la Huasteca Veracruzana
PBSOJ
Inicial el programa de Paisaje Biocultural de la Sierra Occidental de Jalisco
Cóndor de California
Inicia participación en el Programa Cóndor de California en el PN Sierra de San Pedro Mártir
GEF Especies
Inicia el programa de especies prioritarias del Fondo para el Medio Ambiente Mundial
MREDD+
Inicio del proyecto Reducción de Emisiones de la Deforestación y Degradación de los Bosques
Águila Real
Inicia nuestra participación en el programa de recuperación de poblaciones de Águila Real
Paraíso, Tabasco
Inicia el programa de Gestión Social en Paraíso Tabasco
Paisajes Sustentables
Colaboración con el programa Emprendimientos en Paisajes Sustentables
CONECTA y RIOS
Proyectos Conecta y Ríos en Jalisco y Veracruz con apoyo de FONNOR y Fondo Golfo
Jaguar en Calakmul
Proyecto de conservación para mitigar el conflicto humano-jaguar en la RB Calakmul
Recuperación del pastizal zacatecano
Se integra el programa para recuperar el hábitat del águila real y el perrito llanero mexicano
PoliLAC México
Estrategias para proteger insectos polinizadores y fortalecer servicios de polinización en Jalisco
CoSMoS
Cooperación con 11 ANP del centro y sur del país en el programa Conservación y Uso Sostenible en Montañas y Sierras
EQUIPO HUMANO Y TÉCNICO
A lo largo de 30 años hemos conformado un equipo de profesionistas con amplia experiencia y el sólido compromiso de conservar, restaurar y promover el uso sustentable de la riqueza natural de México. Así mismo, año con año fortalecemos nuestra infraestructura y equipo técnico para facilitar el cumplimiento de nuestros objetivos
